He analizado mis fracasos y mis éxitos de los últimos años de mi vida, y siempre se cumple el mismo patrón. Aquí te dejo unos consejos para vencer el miedo.
1.1 Mentalidad positiva: Sé positivo y rodéate de gente positiva. Muchísimas veces he superado obstáculos gracias al apoyo de las personas que me acompañaban.
1.2 Visualiza: Si te imaginas a ti mismo gozando y controlando una acción, cuando la realices será como si no te viniera de nuevo. Es como tener un poco más de experiencia.
1.3 Desea: Para conseguir un objetivo, tienes que desearlo. Querer es poder.
2.1 Prueba: Busca un objetivo menor "controlado", simplemente para salir de tu zona de confort. Cada vez que salgas de tu zona de confort te sentirás un poquito más cómodo. Posiblemente, llegará un día en que te sientas cómodo en una actividad que antes era estresante para ti.
2.2 Actúa: A por ello, quieres vencerlo, otros lo hacen y tu también puedes. Lo deseas con todas tus fuerzas. Estas motivado y lo has visualizado. También lo has probado y hoy sales de la zona de confort.
2.3 En la zona estresante: Lucha, tu mente quiere que vuelvas a tu zona de confort.
3.1 Retrasa la huida: Crees que no puedes más, quieres abortar la operación, tu mente ha ganado y te retiras. Pero no te vayas, retrasa la huida y quédate en esa zona estresante.
3.2 Desenlace: Si después de retrasar la huida, lo ves mejor y vuelves a la acción hasta que vences, eres todo un campeón. Si después de retrasar la huida, lo has vuelto a probar y a probar con todas tus ganas pero no lo has superado, te mereces toda mi admiración por haberlo intentado. Quizás no has conseguido el objetivo final, pero seguro que has incrementado tu zona de confort.
Recuerda: "No debes avergonzarte de tener miedo, lo importante es cómo te enfrentas a él."
Genial! lo pondremos en práctica!
ResponEliminaFunciona, pero hay que luchar. La mente quiere volver a la zona de confort.
ResponElimina